sábado, 8 de julio de 2023

OBTIENE FGJEM SENTENCIA DE 47 AÑOS DE PRISIÓN PARA DOS HERMANOS ACUSADOS DE ROBO CON AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE DE DOS PERSONAS EN TENANGO DEL AIRE


·         En noviembre de 2021 esta Institución obtuvo sentencia para tres sujetos responsables de estos mismos hechos.

Chalco, Estado de México, 5 de julio de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención de los hermanos Alan Jesús y Misael Alejandro de apellidos Solorio Vargas, en el hecho delictivo de robo con la agravante de haber causado la muerte de dos personas, por lo que fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión.

            Después de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial dictó esta sentencia para los acusados, además les fue fijada multa de 163 mil 045 pesos y deberán pagar cantidades por daño moral y material, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Los hechos fueron perpetrados el 30 de septiembre de 2018, cuando las víctimas se encontraban al interior de un inmueble ubicado en avenida Benito Juárez, de la colonia La Palma, en el municipio de Tenango del Aire, lugar al que arribaron varios sujetos, entre ellos los ahora sentenciados, quienes portaban armas de fuego y amagaron a los moradores de la vivienda.  

            Los implicados sustrajeron dinero y dispararon armas de fuego contra las víctimas, ocasionales la muerte y luego huyeron del lugar.

            Derivado de los hechos la FGJEM integró la indagatoria por robo con la agravante de causar la muerte y fueron llevadas a cabo investigaciones de gabinete y campo que permitieron identificar a los agresores, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión en su contra.

            Ambos sujetos posteriormente fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien, tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena. Por estos mismos hechos, en noviembre de 2021, esta Institución obtuvo sentencia para tres individuos de nombres Germán González Uribe, Jesús Velázquez Sánchez y Jesús Helmon Jaramillo Arroyo.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo. 

FGJEM, GUARDIA NACIONAL, SS Y POLICÍA MUNICIPAL DE ECATEPEC, ASEGURAN NARCÓTICOS DURANTE CATEO EN INMUEBLE DE ECATEPEC


·         Fueron asegurados más de 500 envoltorios con droga, así como indicios.

Ecatepec, Estado de México, 5 de julio de 2023.- En acción conjunta, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, ejecutaron orden de cateo en un inmueble de la colonia Fuentes de Aragón, donde fueron asegurados más de 500 envoltorios con narcóticos.

            Como parte de las acciones que lleva a cabo esta Institución sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga, el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio ubicado en Valle de Yuriria, identificado como punto de venta de estupefacientes.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, elementos de la FGJEM, Guardia Nacional, SS y de la Policía Municipal de Ecatepec, se trasladaron al sitio, donde fueron asegurados 440 envoltorios con metanfetamina y 110 envoltorios con hierba verde con las características de la marihuana. Además, fue recuperado un teléfono celular relacionado con un hecho delictivo, así como indicios.

            Al término de la diligencia fueron colocados sellos en las puertas de acceso del inmueble el cual quedó asegurado para continuar con las diligencias sobre este caso.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo. 

viernes, 30 de junio de 2023

OFICIALES DE LA SSC RESCATARON A DOS PERRITOS QUE FUERON ABANDONADOS EN UN PREDIO UBICADO EN LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

Tras recibir una denuncia ciudadana a través de redes sociales, oficiales de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, rescataron y salvaguardaron a dos cachorritos que fueron abandonados por un hombre, en un predio baldío ubicado en la alcaldía Milpa Alta.

 

El rescate de los animalitos se llevó a cabo cuando los policías de la Brigada Animal observaron mediante un video que circulaba redes sociales, el momento en que una persona arrojó a dos animalitos dentro de un costal al patio de un inmueble ubicado en la carretera San Pablo Atizapán, de la colonia Xaltipac.

 

Por ello, de inmediato se trasladaron al lugar referido y se entrevistaron con un hombre de 39 años de edad, quien les mostró a los dos peluditos que se encontraban dentro de una trasportadora y refirió que los llevó a un veterinario quien los desparasitó y diagnosticó con sarna.

 

A petición del ciudadano y conforme a los protocolos de actuación policial, los uniformados trasladaron a los perritos, una hembra color blanco y un macho color negro, de aproximadamente dos meses de edas, a las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC, ubicadas en la colonia Ciénega Grande, de la alcaldía Xochimilco.

 

Luego de alimentarlos, nuevamente fueron valorados por el médico veterinario zootecnista quien los diagnosticó con desnutrición y sarna demodécica, conocida como enrojecimiento en la piel, por lo que se les dará el tratamiento adecuado para su pronta recuperación.

 

La SSC recuerda a la ciudadanía que los animales de compañía son seres vivos que requieren cuidados, amor y tiempo, por lo que invita a los dueños a no lastimarlos y proporcionarles cariño, así también a reportar cualquier hecho de abuso o maltrato ante las autoridades correspondientes.

No abandonen a Wilson en la Selva


4,567 personas han firmando la petición de Mi mejor Amigo Fundacion. Únete para llegar juntos a la meta de 5,000 firmas.

Firma esta petición con un solo clic

Nos dirigimos al Presidente de Colombia Gustavo Petro, al Ejército Nacional de Colombia, el Ministerio de Defensa de Colombia y las Fuerzas Militares para expresar nuestra preocupación por el perrito de rescate de nombre Wilson que se perdió mientras buscaba unos niños en las selvas de Colombia.

Aunque los niños han sido encontrados, pedimos que no abandonen los esfuerzos para encontrar al valiente perrito de rescate. Él ha arriesgado su vida en esta misión y merece ser encontrado y reunido con su equipo. Pedimos su apoyo continuo y recursos para no dejarlo atrás.

Atentamente,
LINA MARGARITA REYES RINCON y los firmantes de esta petición

Firma esta petición con un solo clic

Visitar la página de la petición

ES EDOMÉX UNO DE LOS PRINCIPALES LÍDERES EN PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS


 
• Destacan que, en la presente administración, el Edoméx se ha consolidado como el nodo logístico más importante del país y de Centroamérica.
• Cuenta con ventajas competitivas, por la interconectividad y por las condiciones que ofrece para el crecimiento.
 
Toluca, Estado de México, 27 de junio de 2023. Al término de la presente administración, el Estado de México se mantendrá como uno de los principales líderes en la producción de bienes y servicios, además de consolidarse como el nodo logístico más importante del país y de Centroamérica, afirmó el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García.
 
Confirmó que la entidad es ya un punto estratégico para México y para el continente, no sólo por sus ventajas competitivas y la interconectividad, sino también por las condiciones que existen para garantizar el crecimiento de las inversiones, además de que es tomado en consideración por las distintas empresas como un sitio adecuado para asentarse.
 
Precisó que, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, se estableció la simplificación de trámites orientada a atender a cualquier empresa o comercio y acompañarla en todos los trámites y gestiones hasta que inicie sus actividades.
 
Durante un encuentro con empresarios, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) mencionó que la articulación de la estrategia de crecimiento económico impulsada desde el gobierno estatal, llevó a la captación de propuestas, las cuales se consolidaron contribuyendo al fortalecimiento del sector empresarial.
 
“También se trabajó en la simplificación de trámites y se pasó del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) a la Evaluación de Impacto Estatal, lo cual permitió que distintos trámites que tardaban hasta dos o tres años, hoy los solicitantes lo obtengan, con apego a la ley, en 41 días hábiles”, afirmó.
 
Precisó que el Gobierno mexiquense logró robustecer la confianza del sector inversionista al permitirle cumplir con todo el marco regulatorio, alentando que en las distintas zonas y parques industriales del Valle de Toluca como del Valle de México, lleguen nuevos capitales.
 
“Lo que buscamos es que los empresarios puedan invertir de manera muy rápida y generen los empleos para todos los y las mexiquenses”, señaló.
 

martes, 6 de junio de 2023

El aceleramiento en el uso masivo de herramientas para videoconferencias durante la pandemia, así como las redes sociales, demuestran que la conectividad es un habilitador clave para trabajar de manera remota.

 “Cuando te suscribes a la plataforma que sea, estás comprando por determinado período de tiempo el derecho de uso del software que está en la nube, pero la propiedad intelectual sigue siendo de la plataforma”: Mordezki

¿Cuáles son los cuatro cambios tecnológicos fundamentales que atravesaron las compañías en la era moderna?

 

*El experto en tecnología Leonardo Tocci y el catedrático Marcel Mordezki explican cuáles son las innovaciones con mayor impacto en la sociedad actual. 

Ciudad, 5 de junio de 2023.- En el inicio de este siglo, los cambios tecnológicos se aceleraron exponencialmente en las organizaciones, tanto públicas como privadas, impactando prácticamente en todos los aspectos de la vida de las personas, quienes hoy viven en un mundo transformado por la digitalización.

Consultados sobre los principales cambios de las últimas dos décadas en materia digital y tecnológica, los especialistas en el área Leonardo Tocci, Practice Head de la multinacional de TI Baufest, y Marcel Mordezki, catedrático de Innovación y Gestión Tecnológica de la Universidad ORT, coincidieron en que el acceso inmediato a la información, la interconectividad, la adaptabilidad al modelo de producción de tecnología y la popularización de la nube son los cuatro principales cambios en esta nueva era digital. 

1. Información al alcance de todos: el impacto de Internet

“La facilidad e instantaneidad en el acceso a la información han sido claves, porque hoy podemos encontrar rápidamente material de estudio del asunto que sea, no solamente sobre tecnología. Hay muchísimos materiales de acceso público que antes no estaban disponibles de una forma tan rápida y sencilla”, señaló Leonardo Tocci, sobre la relevancia del impacto de la tecnología.

Al respecto, el catedrático Marcel Mordezki recordó que desde el acceso masivo a internet, a fines del siglo XX e inicios del XXI, la sociedad entró en una etapa llamada “arbitraje de información”, la cual se caracteriza por “una transformación de las comunicaciones que le ofrecen al usuario la capacidad de obtener información optimizada”.

Sin embargo, este libre acceso también expone a las empresas y usuarios a riesgos como los ciberataques y las estafas, dos problemáticas que Baufest busca contrarrestar con sus soluciones. 

Entre los casos más relevantes que ha resuelto está empresa, con más de 30 años de trayectoria, se encuentra el de una compañía de telecomunicaciones que opera en Argentina, Paraguay y Uruguay, para la cual crearon una solución que permite detectar, notificar y analizar el comportamiento sospechoso de clientes para encontrar casos de fraude.

2. Interconectividad, la nueva forma de estar cerca y unidos

El aceleramiento en el uso masivo de herramientas para videoconferencias durante la pandemia, así como las redes sociales, demuestran que la conectividad es un habilitador clave para trabajar de manera remota. 

“Más allá de las herramientas puntuales que nos permiten estar virtualmente en la misma sala, lo fundamental es que tenemos actualmente la posibilidad de estar conectados y trabajar juntos. En mi caso estoy constantemente en contacto con equipos de 7 países de diferentes partes del mundo y múltiples roles junto a quienes construimos soluciones para nuestros clientes de diversas industrias”, destacó el Practice Head de Baufest.

3. La nube: una tecnología revolucionaria para el desarrollo de software

Para el académico Marcel Mordezki fue “la nube” propició un cambio trascendental en los métodos de desarrollo de software, que pasaron de una primera etapa de “servicios”, en la que se diseñan soluciones a la medida para empresas, a una segunda de “productos”, en la que se crean aplicaciones para  consumidores finales, quienes eligen dentro de las opciones que existen, las más adecuadas a sus intereses. 

“Cuando te suscribes a la plataforma que sea, estás comprando por determinado período de tiempo el derecho de uso del software que está en la nube, pero la propiedad intelectual sigue siendo de la plataforma”, comentó Mordezki.

Sobre este tema, Leonardo Tocci apuntó que “de un pasado caracterizado por contenidos consumidos mayormente en forma anónima a través de diferentes canales, la industria ha realizado un cambio veloz hacia la generación de productos digitales cada vez más personalizados. Las compañías están comprendiendo que su crecimiento y permanencia están fuertemente ligados a desarrollar productos diferenciales centrados en la experiencia del consumidor e integrados a los servicios de plataformas B2B y redes sociales”.

4. Una nueva metodología de construcción de software 

De acuerdo con el experto de Baufest, los procesos detrás de la construcción de software cambiaron: antes la metodología era secuencial y ahora es iterativa e incremental; es decir, se va ajustando durante el proceso en vez de tener que esperar a que esté listo para probarlo. 

“Para la industria tecnológica este cambio es clave, porque permite ir calculando y recalculando durante el proceso de desarrollo de software en lugar de esperar hasta el final. El resultado obtenido es de mayor calidad, en menor tiempo, y más cercano a lo que espera el cliente y/o usuario”, señaló Leonardo Tocci 

Por su parte, el catedrático de la Universidad ORT agregó que la incorporación de “metodologías ágiles” en los equipos de trabajo, como parte de este cambio, ha sido fundamental. 

“Se trata de herramientas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para ir amoldando el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno”, concluyó. 

Finalmente, ambos expertos coincidieron en que estos cambios que hoy se viven son apenas la punta del iceberg, ya que con los recientes avances en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), nos esperan futuras transformaciones tecnológicas que seguirán impactando en la vida de las personas. 

lunes, 15 de mayo de 2023

Saborear la tetela de conejo con las notas cárnicas de Montelobos Pechuga...

El tip para campeones es pedir un té de borracho o poleo para llevar. 

4 experiencias exclusivas que harán que degustes el verdadero sabor a Oaxaca 

Oaxaca de Juárez, a 15 de mayo de 2023.- ¿Estás pensando visitar Oaxaca y te gustaría hacer algo diferente, que te permita saborear la cultura local? Pues esta guía es para ti. El estado cuenta con algunas experiencias exclusivas o privadas muy cerca de las zonas más turísticas de su capital. Desde un menú cocinado por uno mismo con ingredientes endémicos, pasando por una comida típica en la cochera de una casa del centro, hasta un bar que se encuentra entre los 50 mejores de Norteamérica; Montelobos, el mezcal en serio que busca promover sus orígenes, ha englobado un listado de actividades top que enamorarán tu paladar. 

Antes de comenzar, es importante que sepas que la mayoría de estos lugares cuentan con pocos espacios disponibles, por lo que una reservación con días de anticipación puede ser necesaria. Otro tip es que muchos de estos establecimientos ofrecen un menú de temporada que se sirve en forma de degustación, por lo que es recomendable que comas tan sólo un poco de todo o puedes llegar a dar el “chilangazo” y quedarte a la mitad de los tiempos. 

La siguiente guía está acomodada para ofrecerte una opción de comida, dos de cena y una para echar un drink coqueto. Para complementar, Montelobos te comparte una opción de maridaje perfecto para acompañar tus alimentos, ya que quieras o no, visitas la tierra del mezcal. 

Comencemos por una comida que es importante que hagas a la luz del día. Portozuelo es un establecimiento a tan sólo 35 minutos del centro (que aceptémoslo, es menos de lo que haces a Santa Fe en la hora pico) y se encuentra abierto de 10 am a 6 pm. Este proyecto del reconocido chef Alejandro Ruiz se ha ganado las palmas de los críticos debido a la composición endémica de sus platillos. Sin importar si buscas una opción vegana o probar el lechón de la casa, tú puedes ser participe de la preparación de cada tiempo. Aquí, la recomendación es acompañar su exquisita sopa de nopal, camarón y quintonil con un delicioso retrogusto herbal de Montelobos Ensamble, saborear la tetela de conejo con las notas cárnicas de Montelobos Pechuga y rematar el postre de frutos de la región en caramelo con los tintes dulces, así como lácticos, de Montelobos Tobalá. El tip para campeones es pedir un té de borracho o poleo para llevar. Nos lo agradecerás al siguiente día que este elíxir te bendiga evitando la “mítica” cruda. 

En Oaxaca probablemente cenarás fuerte, ya sea con un sabor nunca antes degustado como el de un mole de ciruela de la región o uno de frijol rojo. Las siguientes sugerencias para la última comida del día requerirán que lleves tu propia botella de mezcal y que pagues un significativo descorche; por lo cual un clásico y multifacético Montelobos Espadín es la opción. La recomendación para la noche es visitar Alfonsina o Cocina de Humo.

El primer establecimiento se encuentra a unos 25 minutos de la capital y alberga un nuevo concepto gastronómico de tradición familiar. Alfonsina, un lugar donde la denominación restaurante jamás fue una opción, es una cocina que defiende tradiciones prehispánicas puestas sobre la mesa por la matriarca con el mismo nombre y retomadas por su hija, Doña Elvia León. Todos sus platillos cambian cada mes y son elaborados con productos locales. Aquí únicamente se sirve en formato de degustación, por lo que un menú es inexistente. 

Ahora, si lo tuyo es meterte hasta la cocina o las experiencias privadas, ¿por qué no comer en la cochera que la chef Thalía Barrios adaptó para ser un área de fogones, comales y barro? Este lugar está a 10 minutos caminando de Santo Domingo y ofrece un menú único de la Sierra Sur de Oaxaca, de donde además traen la mayoría de los ingredientes. Aquí serás recibido por un ticuchi, el trago para prepararse para un atascón, y continuarás con varios tiempos de comida tradicional. Desde las machucadas, que son típicas cada que se prepara maíz en la Mixteca Alta, hasta un huevo envuelto en hoja santa. Cada uno de los sabores que desbordarán la única mesa de máximo 20 personas, se puede acompañar bien con un Montelobos. 

Finalmente, si eres voraz y quieres un trago más, descubre uno de los 2 bares que fueron galardonados dentro de los North America 50 Best, Sabina Sabe. Esta barra que se encuentra en el centro de la capital de Oaxaca es dirigida por Gerardo Carrera y ya figura como el lugar preferido para tomar cocteles en la ciudad. La recomendación aquí es comenzar con un Jamaicón, que tiene un sabor predominante a Montelobos y jamaica, para después ir probando cada una de las creaciones de la carta (y la queso o mínimo la que aguante). 

La cultura gastronómica y de bebidas en Oaxaca es impresionante, encontrándose al mismo nivel que su patrimonio arquitectónico o la gente que habita este bello estado. Aquí cada experiencia es un mundo, en el cual hay espacio para todos. Si todavía no conoces estas actividades exclusivas que son la joya de la corona local, Mezcal Montelobos te invita a conocer sus raíces desde lo más típico y visitar al menos una. Después de esta guía de sabor, ya nada te saciará igual. 

ACERCA DE GRUPO CAMPARI 

El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información: www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.