sábado, 18 de noviembre de 2023

UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ UNA TIENDA DE ABARROTES, FUE DETENIDO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POR OFICIALES DE LA SSC


 

• El detenido, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y dos presentaciones al Ministerio Público

 

 

 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado como quien, al parecer, asaltó un local comercial ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Zona Escolar, fueron informados por los monitoristas del C2 Norte, del robo en proceso de una tienda ubicada en el cruce de las calles Tecnológico y Manuel M. Ponce, por lo que de manera inmediata acudieron al sitio.

 

En el lugar, se entrevistaron con un ciudadano de 33 años de edad, quien se identificó como encargado del negocio y quien informó que, minutos antes, un sujeto ingresó al lugar y tras agredirlo verbalmente tomó mercancía y dinero en efectivo, para después intentar huir.

 

En ese momento, el afectado solicitó apoyo a varios locatarios y transeúntes que se encontraban en el lugar, y tras escuchar el llamado de auxilio, las personas detuvieron al posible agresor, mismo que fue entregado a las autoridades, quienes en apego al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva y como resultado de la misma, le aseguraron varios productos y dinero en efectivo, objetos que fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad.

 

Por este hecho, el hombre de 40 años de edad fue detenido, le fue leída su cartilla de derechos de ley y junto con lo asegurado, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de Robo en distintas modalidades en el presente año y en el 2022; además tiene dos presentaciones ante el agente del Ministerio Público por el mismo delito en el año 2017 y en 2021.

 

Buzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegados en el puerto de Acapulco, Guerrero, que acudieron en apoyo a la ciudadanía afectada por el paso del huracán Otis, recuperaron dos embarcaciones durante sus primeros días de operaciones.


 

Como apoyo y solidaridad a los habitantes de Acapulco, el equipo de 25 buzos, integrado por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y del agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros” que acudieron a realizar labores de reflote de embarcaciones, abrir canales para la navegación marítima, recuperación de motores de fuera de borda y búsqueda de personas desaparecidas, han recuperado dos embarcaciones. 

 

Después de exahustivas horas de inmersiones y en coordinación con autoridades marítimas, en la zona de Caleta, los buzos especialistas de la SSC, al implementar técnicas y trabajos especializados para la localización de objetos, ubicaron una embarcación de nombre "La Bonita" a 12 metros de profundidad y en una segunda acción hallaron hundida a 10 metros la embarcación “Arantxa”.

 

El personal especializado de la SSC colabora de manera permanente en la búsqueda y rescate de embarcaciones y personas extraviadas, además cuenta con el equipo necesario para realizar las actividades, tener autonomía operativa, compresores de aire, generadores eléctricos, tanques de buceo, boyas de flotación y boyas de marcaje.

 

Esta Secretaría seguirá con las acciones de apoyo en beneficio de los habitantes de Acapulco, Guerrero, con la entrega de despensas, liberación de vialidades, limpieza de calles, atenciones médicas, traslado de pacientes a través de los Cóndores y búsqueda de embarcaciones.


UNIFORMADOS DE LA SSC RESGUARDARON UNA SERPIENTE QUE ERA TRANSPORTADA EN UN GARRAFÓN DE PLÁSTICO, EN LA ESTACIÓN DEL METRO GUERRERO


 

En la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resguardaron una serpiente que un ciudadano rescató luego de que varios sujetos pretendían causarle daño.

 

La acción se registró cuando los policías encargados de la seguridad y vigilancia en la estación Guerrero de la Línea 3 del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro, ubicada en la calle Zarco y el Eje 1, en la colonia Guerrero, observaron a un joven que pretendía viajar con una serpiente de 30 centímetros de largo, dentro de un garrafón de plástico.

 

Por lo anterior, se aproximaron al hombre, el cual les mencionó que rescató al reptil en la estación Ciudad Azteca de la Línea B, luego de que algunas personas intentaban quitarle la vida y decidió llevarlo a la estación Chapultepec, para liberarlo en una zona boscosa.

 

De acuerdo a los protocolos policiales se informó al Jefe de Estación, quien indicó que se trasladaran a las instalaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ubicadas en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez.

 

En el lugar, fueron atendidos por empleados del área de enlace de la Subprocuraduría de Recursos Naturales, quienes se hicieron cargo del reptil para su valoración médica y resguardo definitivo.

 

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Epresas Stark y HD Latinoamérica: MICA de Privacidad Magnética con materiales resistentes que ayudan además a preservar la vida útil de las pantallas

Llega a México la primera MICA de Privacidad Magnética para dispositivos móviles

 

*A través de una alianza exclusiva las empresas Stark y HD Latinoamérica introducen a nuestro país las micas de privacidad y ofrecen grandes beneficios a sus canales de distribución.

 

Ciudad de México, noviembre, 2023.- Llega a México la primera mica de privacidad magnética para dispositivos móviles; y es a través de una alianza comercial exclusiva entre las empresas Stark y HD Latinoamérica que la introducen como una magnífica oportunidad de negocio para el canal de distribución.


Se trata de un desarrollo patentado por Stefan Leipold, un empresario de origen alemán, quien ha dedicado gran parte de su vida a la innovación y la filantropía. Esta ocasión y en aras de ofrecer mayor seguridad de los datos privados en dispositivos móviles, la empresa estadounidense STARK presenta una línea de micas con materiales resistentes que ayudan además a preservar la vida útil de las pantallas de todos los modelos de celulares, ipads, tablets y ordenadores portátiles, así como de pantallas de cajeros automáticos tanto de iniciativa privada como de gobierno.

Las pantallas cuentan con cobertura 3H que protege de arañazos y reduce los reflejos para que pueda ver con claridad, incluso en plena luz del sol. Ofrecen un ángulo de visión de 60 grados por lo que es imposible para cualquier persona que no sea usted, ver el contenido de su celular. Cualquier individuo que se encuentre fuera del ángulo de visión verá una pantalla oscura. Stark brinda privacidad constante en un cubículo o una cafetería, avión, tren, o cualquier lugar público en el que se encuentre.

Sin duda las micas Stark ofrecen un gran valor como producto y como una solución de seguridad, ya que está 100% patentado y una alta disponibilidad y asequibilidad.

De acuerdo con Stefan Leipold, en el 2021, el número de usuarios de smartphones en México fue estimado en aproximadamente 84,4 millones. Se prevé que este número supere los 95 millones en el 2025. A su vez, en el 2021 se registraron 80,3 millones de viajeros de avión en México, cifras que sin duda reflejan el gran potencial de negocio para los distribuidores.

Como en todo producto, existen competencia, pero a Stark le diferencian varias ventajas: precios, material, durabilidad, cambio de color, reducción al 60% del efecto del blue light, hecho con materiales de primer nivel de Japón, un ángulo de privacidad de 60 grados, removible, reusable, se puede limpiar con agua, no se rompe ni se raya, imposible de dejar huellas de dedos, garantía global de 2 años, minimiza los reflejos de luz, e incluye adhesivo de silicón y mucho más. Cabe destacar el ahorro para los usuarios al adquirir una mica de la más alta calidad, ya que no necesitarán reemplazar a causa de una ruptura.

“Sin lugar a duda se trata de otro nivel de seguridad, siempre pensamos que la seguridad de nuestra información solo es a través de un software instalado o soluciones de ciberseguridad, con esta alianza HD Latinoamérica da un paso adelante para ofrecer una mayor protección del dato contra visualizaciones externas o diferentes al usuario de un dispositivo móvil, en cualquier lugar que se encuentre, casa, oficina, avión, etc,” comenta Fausto Escobar, ceo de HD Latinoamérica.

“Las oportunidades que tienen los distribuidores se extienden a todos los mercados, retail, gobierno, salud, empresas privadas, bancos, entre otros. Los invitamos a acercarse a HD Latinoamérica para conocer de cerca, usen y vivan la experiencia en el uso de las micas magnéticas” puntualizó Stefan Leipold. 

IMPRESCINDIBLE INCREMENTAR SATISFACCIÓN Y EXPERIENCIA DE TUS CLIENTES EN ESTE BUEN FIN Y TEMPORADA DECEMBRINA


*Un cliente feliz siempre regresa, lema con el que toda empresa debe ponerse en acción; y es que, mientras más avanza la tecnología, el cliente se vuelve más exigente.

 

Organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia a sus clientes, fortalecer el valor de la marca e impulsar su eficiencia y el camino para lograrlo revela tres avances fundamentales: una plataforma totalmente unificada centrada en la interacción omnicanal, la convergencia de capacidades de CX (experiencia del cliente) y una Inteligencia Artificial diseñada específicamente para CX.

 

Durante la temporada del buen fin y época decembrina, muchas empresas que utilizan el e-commerce ofrecen ofertas imperdibles a sus clientes, haciendo grandes rebajas a sus productos y de esta forma mover mercancía mucho más rápido, pero el proceso no debiera quedar a este nivel de atracción, sino mantener la permanencia de dicho cliente durante todo el año, y es que una excelente experiencia del cliente mientras se realiza una compra en línea, es clave para conseguir la lealtad de los consumidores.

Actualmente y de acuerdo con expertos, la tasa de abandono de carritos de compras en línea en dispositivos móviles es del 84% mientras que desde los ordenadores de escritorio es del 72%, porcentajes que vislumbran una gran problemática para las empresas que venden en línea, y una de las posibles causas por las que se enfrentan a este conflicto es la falta de eficiencia de los sitios de e-commerce.

Por otro lado, debe tomarse en cuenta, que el cliente actual busca rapidez, solidez y confianza en los sitios donde compra, es decir, es mucho más exigente, sin dejar de mencionar, que al día de hoy, la venta de productos es omnicanal, por lo que, la atención debe ser del mismo nivel en cualquiera de los canales digitales que se requiera, ya que una mala experiencia conlleva a la pérdida de un cliente en microsegundos; y por supuesto las organizaciones se ven afectadas en su imagen y reputación ante los compradores.

Para evitar este tipo de problemáticas, existen en el mercado herramientas y soluciones que apoyan a las organizaciones en la implementación de la excelencia en el servicio y atención de los clientes a nivel onmicanal, como es el caso de CXone, plataforma

tecnológica de experiencia nativa del cliente en la nube n.º 1 del mundo, la cual aporta mucho valor a las compañías que basan su negocio en el e-commerce.

 

Un cliente feliz siempre regresa, lema con el que toda empresa debe ponerse en acción; y es que, mientras más avanza la tecnología, el cliente se vuelve más exigente.

Statista, prevé que el valor del comercio electrónico en México alcance los 22,200 millones de dólares en este año, un aumento del 78% respecto a los 12,400 millones de dólares en comercio electrónico registrados en 2018, y si las organizaciones desean un pedazo de este grandioso pastel, deberán accionar proactivamente respecto a mejorar la experiencia de sus clientes.

Organizaciones de todo el mundo se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia al consumidor, fortalecer el valor de la marca e impulsar su eficiencia y el camino para lograrlo revela tres avances fundamentales: una plataforma totalmente unificada onmicanal centrada en las interacciones, la convergencia de capacidades de CX (experiencia del cliente) y una Inteligencia Artificial diseñada específicamente para CX.

 

 

Por Rafael Avendaño, especialista de NICE

jueves, 28 de septiembre de 2023

Las experiencias de aeropuerto premium a través de Priority Pass sigue siendo fuerte, con Estados Unidos, Brasil, México ocupando los tres primeros lugares

Las personas están prefiriendo experiencias relajantes y cómodas 

Priority Pass reportó visitas récord a sus salas VIP durante este verano


Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson




 Ciudad de México, septiembre de 2023.- El 2023 ha sido definitivamente el año del resurgimiento de la industria de viajes después de la pandemia. Según los últimos datos de Collinson, operador de la marca Priority Pass, el programa de salas VIP en los aeropuertos más importante del mundo, junio de 2023 presenció un hito sorprendente, ya que las salas VIP en los aeropuertos experimentaron un récord histórico en visitas de pasajeros a nivel mundial.

 

En promedio, las 1,374 Salas VIP ubicadas en 671 aeropuertos de 140 países del mundo reportaron un aumento en visitas del 12%. Estados Unidos se catalogó como el país con mayor concurrencia en este tipo de experiencias en aeropuertos con un aumento del 17,5% y en ese mismo orden se destacaron los aeropuertos internacionales de Dubái, India, Londres, King Khalid en Arabia Saudita y Singapur.

 

En América Latina, Brasil, México y Colombia fueron los mercados que reportaron un aumento considerable en número de visitas a las Salas VIP.

 

De acuerdo con Rishi Kapoor, vicepresidente de Transformación de Collinson, el hecho de haber tenido un mes récord en junio, no sólo destaca el crecimiento continuo del negocio, sino también la recuperación sostenida de la industria de viajes después de la pandemia.

 

“El interés por las experiencias de aeropuerto premium a través de Priority Pass sigue siendo fuerte, con Estados Unidos, Brasil, México ocupando los tres primeros lugares en la mayoría de las visitas a Salas VIP en las Américas, seguidos por Colombia y Perú, reiteró Kapoor

 

Así mismo, la reserva previa o pre-booking también tuvo auge durante este periodo que tradicionalmente está dedicado a las vacaciones de mitad de año, lo que significa que las personas están prefiriendo experiencias relajantes y cómodas que ofrecen estos espacios a la hora de viajar y seguramente este servicio innovador, que cuenta con un desarrollo tecnológico, también presume un buen comportamiento en las visitas de las temporadas de otoño y, por supuesto, de los viajes navideños.

 

Asegurar su lugar en la Sala VIP es muy fácil a través de la aplicación y es un servicio que los mismos usuarios están recomendando a viajeros de todo el mundo. Para conocer la lista completa de salas que ofrecen reservas anticipadas, haga click aquí.

Acerca de Priority Pass

Priority Pass es el programa original líder de mercado de experiencias en aeropuertos, administrado por Collinson. Proporciona a los viajeros frecuentes acceso a 1.300 salas VIP y experiencias diferenciadas en 650 aeropuertos de 148 países, incluido un creciente número de ofertas de gastronomía y spas en aeropuertos de todo el mundo, a los cuales se puede acceder de la misma manera que a las Salas VIP. Al usar la aplicación de Priority Pass para iOS y Android, los miembros pueden descubrir lugares que aceptan Priority Pass de modo fácil y rápido, además de verificar su derecho a usar su tarjeta digital de membresía para acceder a experiencias y Salas VIP en aeropuertos.

 

Acerca de Collinson

Collinson es un líder mundial en experiencias de viaje que incluyen acceso a Salas VIP en aeropuertos, asistencia médica y de seguridad, y servicios médicos para viajes. Entre las experiencias para viajeros que ofrece Collinson están el programa líder mundial de experiencias y Salas VIP en aeropuertos Priority Pass, además de seguros para viajes, protección de identidad, servicios en caso de retrasos de vuelos, y soluciones de gestión de riesgos y salud para viajes internacionales.

 

Collinson tiene más de 2000 empleados que operan en 17 lugares del mundo. Todos trabajan para brindar una amplia gama de experiencias de viaje, garantizando la seguridad, el bienestar y la comodidad de 55 millones de personas, mientras recorren el mundo por negocios o por placer. La unidad de negocios dedicada a la seguridad y la asistencia médica en los viajes tiene más de 55 años de experiencia con asistencia médica y atención de emergencias a nivel internacional, incluso ante pandemias como las del Ébola, Zika y coronavirus. El año pasado, Collinson atendió más de 95 000 llamadas de emergencia, gestionó más de 40.000 casos médicos y efectuó más de 3000 evacuaciones médicas aéreas en los 170 países donde opera. Trabajamos con clientes como American Express, Cathay Pacific, CBA, Mastercard, UnionPay y Visa.

OutSystems, líder mundial en el desarrollo de aplicaciones de alto desempeño, ha presentado hoy cinco nuevos cursos públicos como parte de su aclamado programa Escuela de Desarrolladores.

 OutSystems anuncia una nueva serie de escuelas de desarrollo low-code para satisfacer la creciente demanda de desarrolladores en todo el mundo

Con un aumento del 174% en las ofertas de empleo de low-code de 2021 a 2022, OutSystems capacita a los desarrolladores para ampliar su conjunto de habilidades en IA y desarrollo de low-code de alto desempeño

 

Ciudad de México – septiembre de 2023 – . OutSystems, líder mundial en el desarrollo de aplicaciones de alto desempeño, ha presentado hoy cinco nuevos cursos públicos como parte de su aclamado programa Escuela de Desarrolladores. Estos nuevos cursos gratuitos, impartidos en línea y en persona a lo largo de septiembre y octubre, se centran en las trayectorias profesionales de los desarrolladores, al tiempo que abordan una importante necesidad de talento de desarrolladores en todo el mundo. Desde 2020, más de 4 mil desarrolladores se han certificado en la plataforma OutSystems, impulsando nuevas carreras profesionales para más de la mitad de sus graduados.

 

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. muestra un aumento del 25% en las oportunidades de empleo para desarrolladores de software, analistas de control de calidad y probadores de 2021 a 20311. Al mismo tiempo, la empresa de análisis Gartner predice que más del 70 % de las aplicaciones se desarrollarán utilizando low-code en 20252. OutSystems fabrica la plataforma low-code nº 1 del mercado y ha experimentado un aumento de las ofertas de empleo para desarrolladores del 174 % de 2021 a 2022. Con la IA integrada en la plataforma OutSystems desde 2018 y la integración de la IA generativa en curso, la necesidad de desarrolladores especializados de OutSystems está en su punto más alto. Casi 400 puestos de desarrollador de OutSystems están abiertos hoy.

 

La plataforma OutSystems es la base de desarrollo para muchas de las empresas líderes del mundo, y su necesidad de desarrolladores calificados está escalando rápidamente", dijo Miguel Baltazar, vicepresidente de desarrolladores de OutSystems. "La IA y la automatización integrada en el proceso de desarrollo de software están impulsando una explosión de oportunidades laborales flexibles, creativas y críticas para el negocio que han cambiado las vidas y las carreras de los desarrolladores de OutSystems. Nuestras escuelas de desarrolladores están diseñadas para mejorar y reciclar a los profesionales que buscan aprovechar estas oportunidades, aumentar sus salarios y preparar sus carreras para el futuro". OutSystems es una plataforma de desarrolladores en crecimiento con oportunidades en todo el mundo” 

 

Requisitos, calendario y estructura de la Escuela de Desarrolladores de OutSystems

La OutSystems Developer School es un programa de formación práctica en línea de dos semanas de duración diseñado para mejorar los conocimientos de los desarrolladores con experiencia en lenguajes de programación tradicionales. Las clases, de 3,5 horas diarias, se imparten fuera del horario laboral y ofrecen a los participantes la oportunidad de mejorar sus conocimientos utilizando la plataforma OutSystems, una de las principales plataformas low-code del mundo. La formación es totalmente a distancia y gratuita para los participantes.

 

El programa de la Escuela de Desarrolladores está abierto a desarrolladores con al menos dos años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones, así como a recién llegados que quieran introducirse en el espacio del desarrollo low-code. Cada curso tiene un aforo limitado de 25 plazas. OutSystems ha formado a más de 2,500 desarrolladores desde 2022, y está viendo un aumento del 44% en el número de desarrolladores formados desde el inicio de 2023. 

 

Estructura del programa:

  • Sesiones dirigidas por formadores certificados: Los participantes reciben una completa formación práctica a través de sesiones dirigidas por expertos, lo que garantiza un conocimiento profundo de la plataforma OutSystems.
  • Acceso gratuito al examen de certificación: OutSystems ofrece acceso gratuito a su examen de certificación tecnológica, lo que permite a los participantes obtener una validación pública de sus conocimientos.
  • Conexión con oportunidades de empleo: Los participantes se pondrán en contacto con oportunidades de empleo competitivas de todo el amplio ecosistema de clientes y socios de OutSystems, lo que les proporcionará una vía directa hacia interesantes perspectivas profesionales.

Calendario y oportunidades del programa:

  • Se celebrarán varias ediciones nuevas a lo largo de septiembre y octubre. Los desarrolladores pueden consultar el programa completo y solicitar su asistencia en el sitio web de OutSystems Developer Schools.
  • Aunque los cursos de este trimestre se adaptan mejor a las zonas horarias norteamericanas, desarrolladores de todo el mundo pueden participar en los cursos virtuales. 
  • Los desarrolladores deben visitar el sitio de la Comunidad OutSystems para ver casi 400 puestos de desarrollador OutSystems abiertos.